Posiblemente haya sido una de las licencias más demandadas en estos dos últimos años y según tenemos entendido, diferentes editoriales de nuestro país han estado detrás de ella, siendo al final la editorial Panini Cómics la que ha terminado haciéndose con ella.
Food Wars (Shokugeki no Soma) es un shonen algo diferente a los demás, no estamos ante el típico "manga de peleas", pero ello tampoco quita que no sea trepidante, que no te mantenga enganchado dejándote con la intriga y que no pasemos un rato divertido con sus magníficos toques de humor, todo ello por supuesto, teniendo también en cuenta que con cada capítulo se te abrirá el apetito tras ver los deliciosos platos elaborados para ser principalmente presentados en duelos culinarios, así que si estás buscando algo diferente, Food Wars es tu manga.
Shokugeki no Soma (Food Wars)
Datos del manga
- Nombre: Food Wars (Shokugeki no Soma)
- Editorial: Panini Cómics.
- Género: Shonen, cocina, colegio, ecchi.- Autor: Saeki Shun (Dibujo), Tsukuda Yuuto (Historia), Morisaki Yuki (Historia).
- Serialización: Weekly Shonen Jump.
- Fecha de publicación en Japón: 26 de Noviembre del 2012.
- Fecha de salida en España: Septiembre 2016.
- Páginas: 205.
- Estado: Serie abierta.
- Precio: 7,95 €.

- Sinopsis: Soma Yukihira es un estudiante de secundaria cuya familia lleva un pequeño restaurante de barrio. Soma practica cada día junto a su padre con el objetivo de lograr ser mejor cocinero que él. Un día, su padre sugiere la posibilidad de que Soma entre en una escuela de cocina... ¡Aquí empieza la nueva etapa culinaria de Soma!
Análisis y desarrollo

En este primer tomo podemos encontrar los cinco primeros capítulos de la nueva vida de Soma, destacando e introduciendo sobretodo sus metas, sus sueños y logros a cumplir en los cuales estará centrada la trama de esta historia.
Un primer tomo que también estará bastante centrado en la presentación de algunos de los personajes más importantes que acompañaran a Soma a lo largo de su nueva vida y aventura, personajes muy carismáticos cada uno de ellos con su personalidad bien definida desde un principio.

A nombrar también los diferentes valores que se destacan, ya sea el compañerismo, el sacrificio, la lucha constante y la amistad.


También cuenta con otra historia extra titulada "El diario de Kurase", contada y narrada brevemente por este personaje.
Sin duda, se trata de un primer tomo bastante completo que no tiene desperdicio.
Conclusión final y personal
No cabe ya la menor duda de que estamos ante un manga diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados, un shonen que se sale de lo que viene siendo "lo normal", un manga más que perfecto si tienes interés y curiosidad por leer y probar algo nuevo y diferente a lo habitual.
Tensión, acción, drama, comedia, una calidad de dibujo e ilustración magistrales... Food Wars combina diferentes elementos que hacen de este manga una gran obra que a nivel personal, comentaré que aunque no seas un apasionado del mundo de la cocina, vale la pena darle una oportunidad y sumergirte en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario